Este 14 de noviembre la
Luna se acercará a la
Tierra mucho más de lo habitual, un evento que no se repetía desde enero de 1948 y no volverá a suceder hasta 2034. Por el fenómeno se podrá ver el satélite un 14% más grande y 30% más luminoso que una luna corriente.
Esta "superluna" se produce cuando la luna llena ocurre en los mismos días que su perigeo, es decir, cuando su punto de órbita es más cercano a la Tierra: a 48.000 kilómetros del punto más lejano o apogeo. Además de esto, la superluna ocurre cuando hay una sizigia: una situación en la que la Tierra, el Sol y la Luna están en línea.
Las superlunas, no obstante, son relativamente frecuentes. La última fue la del 16 de octubre y habrá otra el 14 de diciembre. La diferencia es que la de noviembre se completará en aproximadamente dos horas. Según la
NASA, "será una luna extrasuper".
Los espectadores en Asia serán quienes estarán en la mejor posición para ver la superluna en su mayor tamaño, pero el espectáculo será visible para todo el mundo.
Durante décadas se han elaborado muchos informes científicos a favor y en contra de los efectos de la Luna en el comportamiento humano. Los informes han analizado el aumento de actividad mental, el incremento de visitas a las unidades de emergencias médicas o centros psiquiátricos y las quejas de la gente sobre el incremento de molestias físicas y mentales.
La Spiritual Science Research Foundation-SSRF (Fundación para la Investigación de la Ciencia Espiritual) examinó los efectos de la Luna en el comportamiento humano a través de métodos de investigación espiritual. En la investigación espiritual que llevamos a cabo para comprobar estos efectos en el comportamiento humano, se ha comprobado que sí, la Luna tiene una influencia. Los siguientes son los distintos aspectos de los efectos de la Luna en nuestra vida.
El efecto genérico sutil (intangible) de la Luna
Todos los objetos, incluyendo estrellas, planetas y satélites, junto con sus atributos físicos (tangibles) emanan frecuencias sutiles (intangibles). Estos atributos físicos y frecuencias sutiles nos afectan en varios grados en el plano físico y sutil.
Las frecuencias que emanan de la Luna afectan a las frecuencias del cuerpo mental, es decir, a la mente de los seres humanos. Por ‘mente’ nos referimos a nuestros sentimientos, emociones y deseos. La mente está constituida por la mente consciente y la mente subconsciente. Dentro de la mente subconsciente tenemos cierta cantidad de impresiones que están grabadas y deciden nuestra naturaleza y personalidad básicas. Sin embargo, no somos conscientes de los pensamientos o impresiones de la mente subconsciente. Estas impresiones se acumulan durante varias vidas.
Las impresiones de nuestra mente son los catalizadores de todos nuestros pensamientos y de las acciones subsiguientes. Estas impresiones, así como nuestros pensamientos, tienen sus propias frecuencias sutiles.
Las frecuencias lunares son ligeramente más sutiles (intangibles) que las frecuencias de nuestros pensamientos, pero son mucho menos sutiles que las frecuencias de las impresiones de nuestra mente. Las frecuencias lunares tienen la capacidad de hacer que las frecuencias de los pensamientos procedentes de las impresiones de nuestro subconsciente emerjan a la mente consciente. Una vez en la mente consciente nos damos cuenta de ellos. Así, una persona se vería influenciada por la impresión que predomina en su mente. Explicamos esto con mayor detalle en la siguiente sección.
De modo parecido, la Luna también afectaría a la mente de los animales. Sin embargo, como la mente subconsciente de los animales consiste de impresiones relacionadas sólo con deseos básicos tales como el hambre, el sexo, el sueño, etc., el incremento de la actividad mental está relacionado solamente con esos instintos básicos.
Durante la luna llena, disminuyen las frecuencias raja-tama debido al incremento de iluminación. Sin embargo, durante un día de luna llena las frecuencias lunares están más activas y se observa un aumento de la actividad mental, tal y como se explica en el punto 2. Dependiendo de los tipos de impresiones de la mente subconsciente que estén activados, el incremento de actividad puede variar desde un aumento de pensamientos aleatorios a un aumento de actividad mental de pensamientos específicos.
Por ejemplo, una persona que es escritora y está centrada en un libro que está escribiendo es muy probable que tenga actividad mental relacionada principalmente con el libro y la creatividad en el estilo de escritura. Este tipo de pensamientos vendrán del centro del talento. Por lo tanto puede descubrir que en un día de luna llena logra escribir prolíficamente.
Sin embargo, para la mayoría de las personas los pensamientos serán aleatorios. Si hay cierto número de defectos de personalidad dominantes tales como la ira, la avaricia, etc., estos pueden emerger y dominar nuestros pensamientos durante este período. Por ejemplo, un alcohólico tendrá más pensamientos sobre la necesidad de beber alcohol durante este día.
También es posible que se despierten pensamientos acerca de la Espiritualidad que yacen inertes en el subconsciente aprovechando el incremento de la actividad mental , y se aumente la práctica espiritual en un día de luna llena.